THE 2-MINUTE RULE FOR LAS ETAPAS DE LAS RELACIONES DE PAREJA

The 2-Minute Rule for Las Etapas de las Relaciones de Pareja

The 2-Minute Rule for Las Etapas de las Relaciones de Pareja

Blog Article

Aprendizaje de esta etapa: si en la primera parte la compatibilidad y las metas comunes eran los ingredientes necesarios, en las etapas posteriores la falta de posesividad es primordial.

El cambio y la evolución son una constante en todo lo que hay en la naturaleza, incluida la vida humana en todas sus facetas. Tanto las personas como sus relaciones están en un continuo cambio, ya sea para bien o para mal. 

Sin embargo, esto no significa que el amor no sea posible o que las etapas del amor sean imposibles de superar. Al contrario, el éxito de las parejas para navegar por estas etapas es a menudo la clave de su satisfacción en la relación y la construcción de un amor verdadero y duradero.

El problema no es sobre masticar y comer, sino sobre traer honestidad y realidad a la relación desde el principio para que la persona tenga un verdadero sentido de quién eres realmente y qué es importante para ti. Esta es la única manera de saber si eres realmente appropriate o no.

En esta segunda etapa, vamos a dejar un poco de lado eso de idealizar a nuestra pareja. Y vamos a ir viendo que tenemos diferencias además de tener cositas en común. El enamoramiento nos trae el conocimiento más profundo e íntimo de la otra persona.

Si las parejas logran superar estas diferencias, es cuando deciden centrarse en los beneficios de compartir una vida juntos. Basándonos en visit la teoría de Stemberg, podríamos indicar que en esta fase es cuando se crea el equilibro perfecto entre los tres componentes de la pirámide.

La pareja se establece como tal, tras un periodo de conocimiento de ambos, donde la atención principalmente ha estado en la proyección de una vida en común y en proyectos. Se choose a compartir una vida, desde la convivencia y el hogar elegido por ambos.

Lo primero que tienes que saber es que existen muchas etapas en una relación de pareja. Hemos elegido solo 5 de ellas, aunque el número podría ser perfectamente mayor.

Fase 3. Apropiación del otro. Durante esta fase la persona empieza a ser conscientes de la posibilidad de incorporar a su vida a la otra persona.

Este dato refleja un aumento significativo en la permisividad respecto al acceso a la información digital de la pareja.

Aunque solemos recibir una imagen idealizada de las relaciones de pareja, la realidad es que estas no siempre son fáciles.

Aprendizaje de esta etapa: aprender a mostrar y distinguir la individualidad y diferencias de género para un mejor entendimiento.

Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artworkículo a través de nuestro proceso editorial y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable.

Aprendizaje de esta etapa: aprender a dialogar y discutir. El discutir enseña la destreza de llegar a acuerdos.

Report this page